Planilla 14-100
La planilla 14-100 para el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) es una constancia de trabajo, que debe ser llenada por el patrono. Esta certifica que el trabajador mencionado tiene o sostuvo una relación laboral con el organismo o empresa.
Los patronos o empleadores están en la obligación de entregar la planilla 14-100 a los trabajadores cuando estos la soliciten. Por lo general es un formato que llena el patrono con los datos laborales del trabajador y de la empresa.

Indice
¿Qué es la planilla 14-100?
La planilla 14-100 es un documento que certifica la relación laboral de un trabajador con determinado organismo o empresa. Esta planilla para el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) refleja los salarios cotizados por el trabajador en los últimos seis años.
La Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT) en su artículo 84, establece la obligatoriedad del patrono de entregar la planilla 14-10.
El objetivo de la planilla 14-100 es garantizar que el trabajador descrito sostiene o sostuvo una relación laboral con el organismo o empresa. Esta debe especificar el cargo que tuvo el trabajador, el tiempo laborado y sueldo devengado.
La planilla debe reflejar los sueldos cotizados en los últimos 6 años y garantizar dicha información para el Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS). Las empresas están en la obligación de entregar la planilla 14-100 cuando sea solicitada por el Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS).
La planilla 14-100 es un documento fácil de obtener y que todo trabajador tiene derecho a solicitar en la empresa donde presta o ha prestado sus servicios.
¿Para qué utilizar la planilla 14-100?
La planilla 14-100 puede ser utilizada en los siguientes casos:
Cuando se quiere revisar la inscripción de un trabajador en el Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS).
Las empresas u organismo la pueden solicitar para certificar la experiencia laboral de un trabajador.
La planilla 14-100 es uno de los requisitos para solicitar la pensión en el Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS). También ayuda con los trámites en la Caja Regional del IVSS.
¿Cómo descargar la planilla 14-100?
La planilla 14-100 puede ser descargada directamente del portal web del Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS). También se puede ingresar a través del siguiente link: http://www.ivss.gob.ve.
Cuando haya ingresado a la página sólo hay que presionar el botón que tiene forma de impresora, que se encuentra en la parte superior derecha de la página. Una vez presione esta opción puede seleccionar guardar o imprimir.
¿Cuál es el contenido de la planilla 14-100?
El contenido de la planilla 14-100 debe ser llenado con mucho cuidado y con los datos correctos para que esta tenga validez. El contenido es el siguiente:
Datos de la empresa
Nombre del Empleador o Razón Social.
Número del patrono, el cual es asignado por el Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS).
Dirección exacta del Empleador.
Apellidos y Nombres del Representante Legal, los datos deben ser completos y estar en el orden solicitado.
Número de Cédula de Identidad y teléfono del Representante Legal.
Dirección de Correo Electrónico de la Empresa, el cual debe ser de la persona de mayor autoridad o la del Departamento de Recursos Humanos.
Registro de Información Fiscal (RIF)
Datos del Trabajador
Apellidos y Nombres, deben ser completos y estar en el orden solicitado.
Número de Cédula de Identidad, es necesario marcar con una equis (X) si es extranjero, venezolano, residente o acreditado.
Fecha de ingreso laboral.
Fecha de retiro laboral.
Salarios Devengados
Los años de servicios deben reflejarse los 6 últimos.
Meses, debe indicar el sueldo recibido en cada uno de los meses con las cifras exactas.
Total, tiene que indicar el sueldo devengado en todos los años de servicio, las cifras deben ser exactas.
Observaciones, en este espacio debe escribir cualquier información que considere necesaria.
Datos del represéntate legal
Apellidos y Nombres del Firmante, estos deben estar en el orden solicitado.
Cargo que ocupa.
Lugar, zona geográfica donde se realizan las actividades laborales.
Fecha de elaboración de la planilla, que debe ir en el siguiente orden el día, el mes y luego el año.
Firma y Sello: debe ir la firma de la persona que elabora la planilla y el sello húmedo.
Número de Cédula de Identidad de la persona que elabora el formulario.
Cuando se llene la planilla 14-100 con los datos solicitados estos deben coincidir con el registro de la empresa en el Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS). Los datos del trabajador deben coincidir con los que tiene la planilla de cuenta individual.
La planilla debe ser llenada completamente, no pueden quedar espacios en blanco, no se pueden colocar comillas, los espacios que sean necesarios dejar en blanco deben ser inutilizados.