Planilla AR-I

La Planilla AR-I es un documento oficial del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Esta planilla es utilizada por los trabajadores que se encuentran en relación de dependencia, para determinar el porcentaje de retención del impuesto.

En la Planilla AR-I se realiza la estimación de los ingresos y gastos de los trabajadores. Esto con el propósito de obtener el porcentaje que debe retener a su empleado por el impuesto sobre la renta (ISLR).

¿Qué es la planilla AR-I?

La planilla AR-I es utilizada para calcular el porcentaje de retención del ISLR de los trabajadores que se encuentran en relación de dependencia. Esto de acuerdo con lo establecido en el Decreto Nº 1.808, Reglamento de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, publicada en Gaceta Oficial N° 36.203 con fecha 12 de mayo de 1997.

El cálculo para el porcentaje de retención se hace sobre los salarios, sueldos y todas las remuneraciones que percibe el trabajador mensualmente. Esta planilla debe ser consignada por el trabajador antes del 15 de enero de cada año en la unidad de Recursos Humanos.

La retención del Impuesto Sobre la Renta que se hace a través de la planilla AR-I es un pago anticipado que el trabajador efectúa al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).

Este aporte se hace en base a la cifra que le corresponderá declarar al trabajador cuando inicie el siguiente año fiscal. La empresa será la encargada de aplicar la retención por nómina de acuerdo con el porcentaje que se haya determinado.

Los trabajadores que deben presentar la planilla ARI son los que sus ingresos sean superiores a la 1000 Unidades Tributarias al año. Esta planilla la debe actualizar el trabajador cada tres meses y tiene que presentarla de acuerdo con lo estipulado por la ley en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.

¿Cómo solicitar la planilla AR-I?

La forma cómo solicitar la planilla AR-I es a través del portal web oficial del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). También se puede hacer a través del siguiente enlace: http://declaraciones.seniat.gob.ve/.

Planilla AR-I

Cuando se ingresa a la página oficial del SENIAT, puede ser descargada la planilla AR-I en formato excel.

Planilla AR-I

En la planilla se deben colocar los datos personales que solicitan, entre ellos están los siguientes:

Apellidos, nombres, cédula de identidad, nombre de la empresa donde se trabaja, el RIF, el trimestre al cual corresponde la planilla y la fecha de la misma.

Luego de completar los datos se debe escribir el monto estimado de los ingresos anuales que tendrá el declarante. También se debe agregar los gastos que corresponden a los beneficios que la empresa ofrece.

A continuación se debe colocar de forma detallada la carga familiar que ha sido registrada en el SENIAT y en la empresa donde se trabaja.

Cuando se hayan completado los datos solicitados debe revisar cuidadosamente para comprobar que la información suministrada es la correcta. Luego debe imprimir dos ejemplares, fírmalos y entrégalos en la oficina de Recursos Humanos de la empresa donde presta servicios.

El departamento encargado le devolverá uno de los ejemplares impresos firmado y sellado, como una constancia de haber cumplido este proceso.

¿Por qué actualizar la planilla AR-I?

La planilla AR-I debe ser actualizada para que el trabajador le suministre información actualizada sobre los ingresos y gastos a su empleador o patrono. La estimación se puede realizar con la opción “Desgravamen detallado” que permite hacer un estimado de los gastos del resto del año.

Es importante que el trabajador tenga los soportes para demostrar los gastos que se han reflejado en la planilla AR-I.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.