Asiento contable de planilla

El asiento contable de planilla es un formulario que lleva la información de todos los ingresos y descuentos que recibe el trabajador. La planilla refleja los descuentos laborales, las remuneraciones, los beneficios, los aportes que hace el patrono, entre otros.

El asiento contable de planilla es un requisito legal que toda empresa debe cumplir. Además permite tener información relacionada con el pago de la empresa por salarios, sueldos, aportes patronales y cualquier otro beneficio.

Asiento contable de planilla

Contenido del asiento contable de la planilla

La información que contiene el asiento contable de la planilla comienza con los datos de los trabajadores, como los apellidos y nombres, la fecha de nacimiento, el cargo que ocupa en la empresa, el sueldo básico, las horas extras, los bonos y total a recibir.

Cuando se colocan todos los datos deben reflejarse los descuentos laborales, las primas,  los aportes patronales,  aguinaldo, el monto real a  pagar  e indemnizaciones. Por último debe llevar las firmas del trabajador y del patrono.

La empresa debe remitir todos los meses un ejemplar de las planillas con los asientos correspondientes a los diferentes organismos donde cotiza.

El asiento contable de planilla lo utiliza la empresa para llevar sus ingresos y egresos en los libros de contabilidad. Para lo cual debe tener una cuenta que lleve el nombre de “Gastos de personal y Directores”.

En la cuenta de “Gastos de personal y Directores” se deben colocar la información que contiene la planilla de sueldos y salarios. Esto se debe hacer al final del mes luego de realizar los pagos correspondientes a los trabajadores y a las instituciones establecidas por ley.

Este es un proceso muy sencillo y que permite conocer rápidamente la situación financiera de la empresa. También permite cumplir con las normativas establecidas por las leyes y permite demostrar los pagos que se realizan a los trabajadores.

¿Cómo hacer el asiento contable de planilla?

La forma cómo hacer el asiento contable de planilla es tomando los siguientes aspectos:

Otorgamiento de anticipos

El otorgamiento de anticipos corresponde al pago que se hace a cuenta de los haberes del mes. Este será descontado cuando se vaya a efectuar el pago de los sueldos o salarios, debe cargarse a la cuenta Anticipos al personal y abonarse a la cuenta que corresponde al movimiento de efectivo.

Remuneraciones devengadas

Las remuneraciones devengadas corresponden a los sueldos y salarios, para hacer el asiento contable de la planilla, debe colocarse todos los ingresos del trabajador por el cumplimiento de sus funciones.

Esta parte no se aplica ningún descuento, sólo se refleja los ingresos totales, el registro contable se cargan a las cuentas de gastos el monto total de las remuneraciones. Para luego hacer un abono a cuentas de pasivo a largo y corto plazo.

Cancelación del líquido pagable

La cancelación del líquido pagable significa contabilizar la remuneración que recibe efectivamente cada trabajador luego de realizarse todos los descuentos de acuerdo con la información reflejada en la planilla de sueldos y salarios.

El asiento contable de planilla se hace cargando a la cuenta por pagar de sueldos y salarios y se hace el abono a una cuenta que es la encargada de controlar el movimiento de efectivo.

Cancelación de los aportes patronales y descuentos laborales

La cancelación de los aportes patronales y descuentos laborales corresponde al pago que hace la empresa a los organismos establecidos por la ley. Estas deben estar reflejadas en la planilla de sueldos y salarios, porque es lo que percibe el trabajador para el régimen de seguridad social.

El asiento contable de planilla para la cancelación de los aportes patronales y descuentos laborales se hace cargando a las cuentas de pasivo correspondiente y el abono se hace a la cuenta que lleva el control del movimiento de efectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.