Asiento planilla

El asiento planilla de remuneraciones se hace a partir del año 2019 en el Plan Contable General Empresarial PCGE. Esto de acuerdo con la resolución No. 002-2019-EF/30 aprobada por el Consejo Normativo de Contabilidad.

 El asiento planilla lleva la información de todos los ingresos y descuentos que recibe el trabajador. Este es un requisito legal que toda empresa debe cumplir, además sirve para tener información relacionada con el pago de la empresa por salarios, sueldos, aportes patronales y cualquier otro beneficio.

¿Cuál es la estructura del asiento planilla?

La estructura del asiento planilla de acuerdo con el Consejo Normativo de contabilidad es de siete columnas, que corresponden a lo siguiente:

Nombres y apellidos del trabajador, remuneraciones brutas, Oficina de Normalización Previsional (ONP), Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) integra, Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) prima, neto a pagar y Essalud que es el Seguro Social de Salud, algunas empresas agregan una columna sobre asignación familiar.

Las columnas que corresponden al aporte del empleador son las de Essalud y la de asignación familiar. Las columnas Oficina de Normalización Previsional (ONP), Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) integra, Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) prima corresponden a los aportes del trabajador.

Asiento planilla

Este asiento planilla se hace para llevar la contabilidad de la empresa y para cumplir con la normativa legal.Esto se hace porque la empresa debe remitir mensualmente un ejemplar de las planillas con los asientos correspondientes a los diferentes organismos donde cotiza.

¿Cuál es la información que lleva el asiento planilla?

La información que lleva el asiento planilla cuando se hace por trabajador es la siguiente:

Los datos de los trabajadores, conformados por los apellidos y nombres, la fecha de nacimiento, el cargo que ocupa en la empresa, el sueldo básico, las horas extras, los bonos y total a recibir.

Luego de colocados todos los datos deben ser reflejados los descuentos laborales, las primas, los aportes patronales, aguinaldos, el monto neto a pagar e indemnizaciones, en caso de que las hubiere. Por último debe llevar las firmas del trabajador y del patrono, como señal de conformidad.

Importancia del asiento planilla

El asiento planilla es importante para la empresa porque es una forma de llevar sus ingresos y egresos en los libros de contabilidad. Estos asientos se hacen en una cuenta que debe llevar el nombre de “Gastos de personal y Directores”.

La información que lleva la cuenta de “Gastos de personal y Directores” es la que contiene la planilla de sueldos y salarios. Este asiento se hace cuando finaliza el mes, después de realizar los pagos que corresponden a cada trabajador y a los organismos estipulados por la ley.

El proceso para realizar el asiento planilla es muy sencillo y ayuda a conocer de una forma rápida los gastos de la empresa y la situación financiera de la empresa. Cuando se realiza el asiento planilla la empresa está cumpliendo con las normativas establecidas por las leyes y permite demostrar los pagos que se les hacen a los trabajadores.

¿Cómo hacer el asiento planilla?

La forma cómo hacer el asiento planilla es colocando los diferentes conceptos establecidos en la normativa, ellos son los siguientes:

Remuneraciones

El asiento planilla lleva el concepto de remuneraciones, los cuales corresponden a los sueldos y salarios. Esta parte lleva todos los ingresos que recibe el trabajador por el cumplimiento de sus funciones.

Esta se coloca sin realizar ningún descuento, sólo debe reflejarse los ingresos totales, el asiento contable por las remuneraciones totales se hace cargándose a las cuentas de gastos. Después se hace un abono a cuentas de pasivo a largo y corto plazo.

Oficina de Normalización Previsional (ONP)

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es el ente encargado del manejo del Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Los trabajadores al ingresar a la planilla de una empresa deben seleccionar el régimen de pensiones a la que desea pertenecer.

Los aportes de los trabajadores van a un fondo el cual sirve para el pago de las pensiones de los jubilados actuales. Pero estos aportes servirán para el pago de su pensión cuando le corresponda.

Administradora de Fondos de Pensiones (AFP)

La Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) se encarga de manejar el Sistema Privado de Pensiones (SPP). Este sistema se fundamenta en un sistema de capitalización individual, lo que significa que los aportes de los trabajadores van a una cuenta a su nombre.

Estos aportes sirven para que el trabajador construya su propio fondo de pensiones a través de los años. Este fondo se encuentra conformado por los aportes que hagan los trabajadores y la rentabilidad que ellos generen.

Essalud

Essalud es el Seguro Social de Salud del Perú, al que los trabajadores deben realizar un aporte para disfrutar los servicios que ofrece. Entre los servicios que ofrece está la atención médica y hospitalaria, prestaciones sociales, rehabilitación, prestaciones económicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.