Planilla del ejército

La Planilla del Ejército o SCV, es un registro de las diferentes remuneraciones que recibe el personal de la milicia del Perú. La remuneración va a depender del tiempo efectivo de servicio dedicado a la Nación y del rango que lo acredita.

La función de la planilla del ejército es llevar un control monetario de las remuneraciones y de los descuentos de los militares. Esto le permite estar informados de su situación financiera y de los ingresos que percibe dentro de la institución.

¿Qué es la planilla ejército?

La planilla ejército es un documento que refleja el estado financiero de los ingresos de los funcionarios que pertenecen al ejército de Perú. La planilla tiene la información detallada de los pagos que reciben los funcionarios, los préstamos que ha solicitado y los descuentos.

El principal objetivo de la planilla ejército es que el personal de la milicia esté informado de cuáles son sus ingresos. Para ello puede consultar y descargar la planilla cuantas veces que lo desee.

La planilla ejército también sirve para que los funcionarios demuestren su solvencia económica y sus ingresos. Esta funciona como una constancia para solicitar créditos en instituciones financieras porque demuestra los ingresos.

Esta planilla es muy importante para los trabajadores de la milicia, porque les permite llevar el control de sus ingresos. También les informa de los cambios en las remuneraciones, bonificaciones y cualquier otro ingreso especial que les sea asignado.

El funcionario del ejército de Perú puede consultar la planilla a través del “Sistema de Consulta Virtual de Planillas (SVC)”, ingresando al siguiente enlace: http://sistemas.ejercito.mil.pe/SCV/.

Este es un proceso muy sencillo y rápido que le permitirá conocer cuáles han sido las remuneraciones que ha recibido durante el mes. La información que contiene la planilla ejército es la siguiente:

Los datos personales del funcionario, entre ellos están los Nombres y Apellidos, lugar y fecha de nacimiento, número del Documento Nacional de Identidad del Perú (DNI), estado civil, el nivel de instrucción militar, si tiene hijos, dirección de la vivienda, sexo, talla, grupo sanguíneo, teléfono, correo electrónico y situación laboral actual.

¿Cómo consultar la planilla virtual del ejército?

La consulta de la planilla ejército es completamente gratuita y se hace de una forma rápida y muy fácil. El funcionario sólo debe ingresar a cualquiera de los siguientes link: https://sistemas.ejercito.mil.pe/SISTEMAS/ o http://sistemas.ejercito.mil.pe/SCV/.

Planilla ejército

La planilla ejército también se puede consultar ingresando directamente al siguiente enlace: https://ws.ejercito.mil.pe/planilla/#/login. Cuando haya ingresado a la página debe seleccionar la opción “Sistema de Consultas Virtual de Planillas (SVC)”.

Planilla ejército

Una vez realice la selección le aparece un recuadro que solicita la siguiente información personal:

Número Administrativo

El número administrativo es asignado de forma individual a cada funcionario militar, para ello debe acudir a la división que le corresponde y pedirlo al personal designado para ello.

Contraseña

La contraseña, son los números que el funcionario ingresó cuando se registró en el sistema. Este es un número confidencial y seguro, que sólo debe conocer el funcionario.

Código de verificación

El código de verificación es una cifra formada por números y letras que suministra el sistema. Este cada vez que se ingresa al sistema es diferente y debe ser completado tal como se muestra para poder tener acceso a la planilla ejército.

Luego colocar toda la información solicitada debe presionar en “iniciar sesión” y a continuación debe buscar la planilla de pagos le mostrará la información. Se recomienda verificar que los datos que muestra la planilla son correctos, para proceder a descargarla en su dispositivo o para imprimirla.

¿Cómo imprimir la planilla SCV?

La planilla ejército puede ser descargada e imprimirla, es un proceso muy sencillo, fácil y rápido. Una vez ingrese a la página y visualice en la pantalla la planilla, presione el botón derecho y a continuación selecciona “Imprimir”, también puede presionar sólo Ctrl + P y de inmediato tendrá la opción de impresión.

El personal de la milicia debe tener impresa la planilla ejército porque es una constancia para demostrar los ingresos. También muestra los movimientos financieros que ha efectuado en el Organismoy sirve como un aval cuando se va a solicitar préstamos en las instituciones bancarias.

El funcionario debe imprimir la planilla ejército todos los meses, debido a que los datos cambian cada mes, porque la información varía de acuerdo a los ingresos recibidos. Por esta razón es que se recomienda imprimir todos los meses la planilla ejército.

¿Cómo recuperar la contraseña?

La forma de para recuperar la contraseña porque se le olvido es muy sencilla, sólo debe solicitar su restablecimiento. Para ello debe usar una nueva clave, la cual está formada por 16 dígitos.

La nueva contraseña estará formada por los dígitos del Documento Nacional de Identidad (DNI), seguidos por los números de fecha de nacimiento. El orden de los números  debe ser el siguiente: primero del Documento Nacional de Identidad, a continuación los cuatro números del año en que nació, luego los dos números del mes y por último los dos números del día.

Cuando ingresa al sistema con esta nueva contraseña, debe cambiarla por una que considere más segura y que pueda recordar con facilidad.

Importancia de la planilla del ejército

La importancia de la planilla del ejército está en la necesidad que tiene el personal de la milicia de Perú de estar informado sobre sus ingresos, bonificaciones y descuentos que les son asignados por el cumplimiento de sus funciones.

Cuando el personal de ejército descarga e imprime la planilla perteneciente a los meses que requiere, tendrá un documento que funcionará como un recibo. Estp también servirá como una constancia de sus movimientos financieros dentro de la institución.

La planilla del ejército especifica de forma detallada la actividad económica generada. Estos pueden ser las bonificaciones especiales, los pagos efectuados, descuentos y cualquier otro movimiento monetario que realice.

Datos de la planilla del ejército

Los datos de la planilla del ejército son los siguientes:

Nombres y apellidos completos, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, número de hijos, talla, sexo, peso, grupo sanguíneo, color de ojos y de tez, dirección del domicilio actual, correo electrónico, teléfono, ocupación y grado de instrucción.

La planilla del ejército también solicita los datos de los familiares más cercanos, como son la madre, el padre y el cónyuge.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.