Planilla electrónica

La planilla electrónica es un documento que las empresas o personas naturales con más de tres trabajadores deben presentar todos los meses a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria SUNAT y el Ministerio del Trabajo (MTPE).

La planilla electrónica demuestra la relación que existe entre los trabajadores y la empresa. Esta contiene la información de los trabajadores, empleados, prestadores de servicio, personal de terceros, pensionistas, personal en formación, entre otros.

¿Qué es la planilla electrónica?

La planilla electrónica es un formato donde se elabora una lista de los trabajadores de una empresa. En esta se especifica la remuneración mensual, beneficios, descuentos, y retenciones que corresponden a cada uno de los trabajadores.

Esta planilla es un documento obligatorio que deben llevar las empresas de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo Nº 018-2007-TR en el artículo 1. La cual se implementó a partir del 1º de enero de 2008.

La planilla electrónica es el Formulario N° 0601 que debe ser presentado todos los meses mediante el Programa de Declaración Telemática, PDT. Este programa fue implementado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria SUNAT.

La planilla sustituye al anterior libro de planillas y remuneraciones, en ella debe estar todo colaborador que cumpla lo establecido en el régimen de contratación de la empresa privada, sin importar la modalidad del contrato.

Las empresas deben incluir a los trabajadores en la planilla electrónica antes de que cumplan las 72 horas de haber iniciado sus actividades laborales. Cuando estas no cumplen con lo establecido se exponen a ser multadas por el Ministerio de Trabajo.

El monto de la multa se encuentra entre 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

¿Quiénes tienen la obligación de llevar la planilla electrónica?

El Ministerio del Trabajo MTPE junto con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria SUNAT, son los encargados deestablecer quienes tienen la obligación de llevar la planilla electrónica. Estos son los siguientes organismos:

Los organismos que contratan los servicios de personal que se encuentra en formación, el cual puede ser practicante o en modalidad formativa laboral.

Las empresas que contraten los servicios de una Entidad Prestadora de Salud o proporcionen sus propios servicios según lo establecido en la Ley N° 26790.

Las personas naturales y empresas que tengan más de un trabajador a su cargo, las que también tengan personal de terceros o más de un prestador de servicios.

Las empresas que tengan entre uno o más pensionista o trabajadores que se encuentran inscritos en el Sistema Nacional de Pensiones.

Los organismos que tengan la obligación de realizar algún tipo de retención de cuarta o quinta categoría.

Las empresas que pagan pensiones de invalidez, jubilación, sobrevivencia, cesantía y cualquier otro tipo de pensión. Esto aplica para cualquier régimen legal al que se encuentre sometido la persona.

Las entidades que tengan a su cargo uno o más artistas, de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 28131.

Las empresas que hayan suscrito contratos con la entidad pública de Seguridad Social de Salud (Essalud) o tengan un contrato por Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

Cualquier ente, organismo o empresa que disfrute de estabilidad tributaria o jurídica.

¿Cómo está conformada la planilla electrónica?

La planilla electrónica está conformada a partir del 01 de agosto de 2011, por la Planilla Mensual de Pagos (PLAME) y por el Registro de Información Laboral (T-registro).

¿Qué es el Registro de Información Laboral (T-Registro)?

El Registro de Información Laboral (T-Registro) es un formato donde se inscriben los datos de trabajo de los jubilados, trabajadores, gerentes, trabajadores en preparación, receptores y personal externo, entre otros.

Este documento también incluye datos gubernamentales relacionados con la discapacidad y diferentes tipos de información sobre el pago de las personas inscritas.

¿Qué es la Planilla Mensual de Pagos (PLAME)?

La Planilla Mensual de Pagos es de uso obligatorio de las empresas. Esto es a partir de que se ingresan los datos ​​en el Registro de Información Laboral (T-Registro).

El programa de la Planilla Mensual de Pagos (PLAME) debe ser descargado de la página web oficial. También se puede ingresar directamente a través del siguiente enlace: http://www.sunat.gob.pe.

Planilla electrónica

Beneficios que otorga el uso de la planilla electrónica

El uso de la planilla electrónica otorga grandes beneficios a las empresas, entre ellos están los siguientes:

La planilla electrónica origina un ahorro de dinero, ya que, no se usa el libro especial de modalidades formativas laborales ni las planillas de pago físicas. Al no llevarse las planillas físicas, disminuyen los costos por almacenamiento.

El uso de las planillas electrónicas produce un ahorro de tiempo y se tiene un mejor control porque en un solo medio se tienen diferentes obligaciones laborales y tributarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.