Planilla de luz Santo Domingo
La planilla de luz Santo Domingo puede ser consultada vía online con el código único eléctrico nacional, con el número de la cédula o por el nombre y apellido. La consulta se hace a través de la página web http://www.cnelep.gob.ec/planillas/.

La consulta de la planilla de luz Santo Domingo es un servicio creado por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP. Para beneficiar a sus clientes y que estos puedan estar informados sobre el consumo, monto a pagar y la fecha límite de pago.
Indice
¿Qué es la planilla de luz Santo Domingo?
La planilla de luz Santo Domingo le permite conocer el monto que tiene pendiente de pago por el consumo de electricidad. Esta planilla es emitida por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.
La Corporación Nacional de Electricidad CNEL es una empresa pública que se encarga del suministro eléctrico en la provincia de Santo Domingo. Está en su afán de prestar un servicio de calidad ofrece a los usuarios la oportunidad de hacer la consulta de la planilla vía online.
La herramienta de consulta de la planilla es de mucha ayuda para los usuarios que no les llega a sus hogares la planilla. Esta es entregada de forma física en todos los domicilios, pero ahora puede consultar el monto a pagar, descargar la planilla e imprimir un duplicado por internet.
La planilla de luz Santo Domingo muestra el monto a cancelar, el consumo de electricidad que ha tenido durante los últimos meses, la fecha límite de pago. También muestra otros datos como son:
El nombre de la persona que está adscrita a la Corporación Nacional de Electricidad CNEL, la unidad de negocio, el número de código único, identificación de medidor y cantón.
¿Cómo imprimir la planilla?
La manera cómo imprimir la planilla de luz santo domingo es muy sencilla, cuando tenga la planilla en la pantalla debe presionar el botón de descarga. Esta debe estar en formato PDF y se almacenará en la carpeta de “descarga” del computador o dispositivo.
Cuando ubique el archivo en la computadora debe hacer clic en el icono de la impresora y la planilla quedará impresa.
¿Cómo consultar la planilla?
La manera cómo consultar la planilla de luz Santo Domingo es muy sencilla y solo requiere de un dispositivo que tenga servicio de internet. El servicio de consulta está disponible durante las 24 horas del día, todos los días del año.
Los pasos para consultar la planilla de luz Santo Domingo son los siguientes:
Lo primero que debe hacer es ingresar a la página oficial de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL a través del siguiente enlace http://www.cnelep.gob.ec. Cuando ingrese a la página debe ubicar el menú, seleccionar la opción “Servicios” y seguidamente hacer clic en “Consultar Planilla”.
Luego de presionar la opción “Consultar Planilla”, debe seleccionar la opción de búsqueda, para ello se puede utilizar el código único eléctrico nacional, número de cédula, nombre completo o con el Registro Único de Contribuyente (RUC).
Cuando la opción de búsqueda seleccionada es el Registro Único de Contribuyente (RUC) o número de cédula, se debe seleccionar la provincia de residencia del medidor y luego presionar el botón consultar. Esto le permite consultar fácilmente su planilla de luz Santo Domingo y puede imprimirla.
La consulta de la planilla también se puede hacer con una llamada telefónica que es totalmente gratuita. Para ello sólo debe marcar el número 1800-263537 y rápidamente será atendido por un operador que le suministrará la información que requiere.
¿Qué es el Código Eléctrico Nacional?
El Código Eléctrico Nacional es un número de suministro del servicio eléctrico y está compuesto por diez cifras. Este se encuentra en cualquier planilla de luz en el lado superior izquierdo de la misma.
¿Cómo pagar la planilla de luz Santo Domingo?
El pago de la planilla de luz Santo Domingo se puede hacer en cualquier agencia de atención al cliente Corporación Nacional de Electricidad CNEL. Para ello debe presentar el duplicado de la planilla.
También se puede pagar a través de las entidades bancarias con las que la Corporación Nacional de Electricidad CNEL tiene convenio. Las instituciones bancarias autorizadas son las siguientes: Pacífico, Pichincha, Guayaquil, Machala, Bolivariano y Produbanco.
Para realizar el pago a través de las agencias bancarias autorizadas sólo hay que ingresar a la página del banco y seleccionar la opción pagos, luego facturas no inscritas y seleccionar la Empresa de electricidad.
El pago de la planilla también se puede hacer a través de las Cooperativas de Ahorro y Crédito Santa Rosa, Nuevo Horizonte, JEP y Once de Junio. La Corporación Nacional de Electricidad CNEL ha habilitado el pago por:
Western Unión, ServiPagos, Facilito, Banco del Barrio y Pago Ágil.