PNP
La Planilla PNP es un documento que la Policía Nacional de Perú utiliza para registrar toda la información relacionada con los recursos financieros y presupuestos de este organismo.
La planilla PNP permite que el sistema de la Policía Nacional de Perú se encuentre actualizado con la información de las transacciones que realizan los funcionarios. También permite que los policías tengan un control en sus ahorros de acuerdo con sus ingresos.
Indice
¿Qué es la planilla PNP?
La Dirección de Economía y Finanzas del país (DIRECFIN) es la encargada de asignar la Planilla PNP a la Policía Nacional del Perú. Esta es una planilla virtual que tiene como función llevar todo lo relacionado con los presupuestos y recursos financieros de la Policía Nacional de Perú.
La planilla PNP se mantiene actualizada tomando como base el último mes en curso. Esto con el propósito de poder llevar una correcta planificación y verificación en todo lo relacionado con los préstamos, descuentos e ingresos económicos del personal que pertenece a este organismo del Estado.
Esta planilla puede ser consultada a través del portal web oficial de la Policía Nacional del Perú todas las veces que lo necesite. Este es un proceso rápido y fácil, es completamente gratuito, puede descargarse e imprimirse.
El objetivo de la planilla PNP es mantener actualizados los movimientos económicos que hacen los funcionarios. Esto con el propósito de que los funcionarios policiales puedan llevar sus ahorros de forma organizada en base a sus ingresos.
La planilla PNP contiene la siguiente información: datos individuales del funcionario, como los Nombres y Apellidos, fecha y lugar de nacimiento, número del Documento Nacional de Identidad del Perú (DNI).
Los otros datos solicitados son a nivel de orientación, estado civil, si tiene o no instrucción premilitar, le preguntará si tiene jóvenes, dirección de la vivienda y situación laboral.
¿Cómo se consulta la Planilla PNP?
La consulta de la Planilla PNP se hace directamente en el portal web oficial de la PNP, que se encuentra asignado para efectuar este tipo de trámite. A esta página web se puede ingresar desde el siguiente link: http://www.pnp.gob.pe/direcfin/planillavirtual/.

Cuando haya ingresado al portal web se necesita lo siguiente
El número del documento nacional de identidad del Perú que será utilizado como clave cuando se va a ingresar por primera vez al sistema. Está después puede ser cambiada por los números que el usuario considere conveniente.

El código CODOFIN, es el número que se les asigna a los funcionarios de la Policía Nacional de Perú, el cual se utiliza como cliente.
Cuando se hayan colocado los datos correspondientes se debe presionar el botón “Ingresar”. Esto lo llevará al “Módulo de Visualización de Planillas”, donde se deben colocar los datos solicitados, seguidamente debe hacer clic en aceptar.
El cumplimiento de este proceso permite validar el acceso para poder ingresar y revisar la Planilla PNP.
La Planilla PNP muestra la información actualizada correspondiente al último mes, entre ellas están: los movimientos económicos, los ingresos, bonos especiales, los descuentos por préstamos anteriores y todo lo relacionado con los movimientos económicos de los funcionarios.
¿Cómo imprimir la planilla PNP?
La forma como imprimir la planilla PNP es muy sencilla y se puede hacer una vez se haya ingresado a la página y se tenga en pantalla. Lo siguiente es presionar el botón derecho y seleccionar “Imprimir” o se puede presionar Ctrl + P, para abrir la opción impresión.
La impresión de la planilla PNP, es necesaria cuando se va a solicitar préstamos bancarios. Esta planilla sirve de aval junto con otros requisitos para la solicitud de créditos.
¿Cómo obtener el CODOFIN?
El CODOFIN es un requisito obligatorio cuando se va acceder por primera vez al portal web de la Policía Nacional de Perú. Esto es necesario para consultar la Planilla PNP, por esta razón debes saber cómo obtener el CODOFIN en caso de no tenerlo.
Las formas como obtener el CODOFIN son las siguientes:
El primer proceso consiste en acudir directamente a la Unidad Policial donde presta servicios y solicitarlo al personal encargado de ello. Lo único que debes hacer es identificarse y plantear su caso.
El otro proceso para solicitar el CODOFIN es ingresando a la página web Oficial de la Dirección de Economía de la Policía Nacional de Perú. Esto con el propósito de enviar un correo electrónico a la siguiente dirección diveco.ayu@policia.gob.pe, también puede hacer una llamada telefónica al siguiente número +051 381 4901.
¿Qué hacer si ha olvidado la contraseña?
El funcionario que olvide la contraseña de acceso al portal web oficial de la Policía Nacional de Perú para consultar la planilla PNP, tiene que acudir a las unidades de la PNP. Para ello debe identificarse y suministrar el nombre del usuario.
El personal autorizado para esta gestión con el usuario recupera la contraseña personal, la cual debe ser resguardada para poder ingresar al sistema.